Nos quieren solas y nos quieren desinformadas.
Nos tendrán unidas y nos tendrán empoderadas.
⟵ Ir a Noticias Julio 2025
Ir a Noticias Mayo 2025 ⟶
30 de Junio de 2025

Consumo envía a Almeida los datos de 3.500 pisos turísticos ilegales para su inspección y cierre
El ministro Pablo Bustinduy ha señalado que el objetivo es “facilitar la labor de inspección y sanción” del Consistorio y “contribuir a recuperar vivienda para el uso residencial”.

Los últimos documentos políticos de PP y Vox defienden las mismas ideas en migración, economía y vivienda
Migración, impuestos, vivienda, energía nuclear y gestión de la administración pública son algunas de las materias en las que PP y Vox utilizan incluso las mismas expresiones.
27 de Junio de 2025

Las propuestas de Sumar para el Plan de Vivienda: adiós a los pisos turísticos y a la especulación en zonas tensionadas
La coalición pretende sentarse a negociar con Vivienda para acordar un plan conjunto, que supere con éxito el examen parlamentario

Concejal de Bilbao habla de la Vivienda
«Sin duda la vivienda se ha convertido en uno de los grandes problemas: parque público de los más pequeños de Europa, fiscalmente es rentable comprar una vivienda pero más rentable es comprar dos y más aún comprar tres, mejor cinco y mejor diez, con un piso en alquiler gano más que trabajando, no hay ningún control, hay familias pagando 600€ por una habitación, más del 50% de las viviendas se compran sin hipoteca porque se compran para especular, …»

Las propuestas de Sumar para el Plan de Vivienda: adiós a los pisos turísticos y a la especulación en zonas tensionadas
La coalición pretende sentarse a negociar con Vivienda para acordar un plan conjunto, que supere con éxito el examen parlamentario
26 de Junio de 2025

Booking elimina más de 4.000 anuncios ilegales de pisos turísticos tras el requerimiento de Consumo
Esta acción llega una semana después de que el TSJM respaldara por segunda vez la orden que el Ministerio de Bustinduy impuso a Airbnb para que retirara más de 65.000 anuncios ilegales.
25 de Junio de 2025

Violencia inmobiliaria: basta ya
La ausencia de límites en el salvaje y desbocado mercado inmobiliario, así como la avaricia y el afán especulativo de algunos profesionales del rentismo y también de unos cuantos amateurs que han sucumbido a la «rentabilidad» de dedicarse al mercado inmobiliario, está provocando situaciones tan inéditas como ética y jurídicamente reprochables.

Estas son las violentas prácticas que lleva a cabo la empresa Ama Desokupa contra una familia vulnerable en Amurrio
La familia denuncia que incluso les han amenazado con que “este proceso podría influir negativamente en la solicitud de asilo político” en la que están inmersos.
23 de Junio de 2025

Un estudio detecta una nueva burbuja inmobiliaria en Barcelona y en Madrid por la escalada de las inversiones especulativas
Según tres profesores universitarios hay un «sobrecalentamiento del mercado» desde el año 2023. El Sindicat de Llogateres reclama ampliar el parque público de vivienda y regular el agujero legal de los alquileres turísticos y de temporada.

ERC pide formalmente al Gobierno los contratos de la Sareb con el fondo proisraelí KKR
Los republicanos consideran que se trata de una documentación “clave” para garantizar “la transparencia en la gestión de la vivienda pública”.
19 de Junio de 2025

El derecho a la vivienda…pero ¿qué vivienda y para quién?
Cuando el director general de Airbnb en España afea a las Administraciones públicas la utilización de su compañía como una excusa conveniente para no asumir responsabilidades políticas, visualiza públicamente lo que los principales agentes sociales venían denunciando desde hace décadas.

El TSJM respalda la retirada de 5.800 anuncios ilegales de pisos turísticos en Airbnb
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha respaldado por segunda vez la iniciativa del Ministerio de Consumo de retirar anuncios ilícitos de viviendas turísticas en la plataforma.

“Está bien que dejen claro que solamente somos su parque vacacional”: los tuiteros estallan ante la última decisión de la UE sobre España
La Comisión Europea ha decidido abrir un expediente de infracción a España por gravar las viviendas de los extranjeros no residentes.
18 de Junio de 2025

Con 80 años y desahuciada, Pepi resiste en un hostal a la espera de una vivienda asequible en Barcelona
La vecina denuncia que le ha sido imposible encontrar un piso por 800 euros en el barrio de Sants, donde ha vivido durante más de una década.

Bruselas abre un expediente a España por gravar las viviendas de los extranjeros no residentes
La Comisión critica que Hacienda impute ingresos por hasta el 2% del valor catastral en el impuesto sobre la renta
15 de Junio de 2025

Salir a parar un desahucio y volver con miles de euros en multas: “La represión se ha vuelto sistemática”
PAH Vallekas recibió las primeras sanciones en octubre de 2024, poco después de la manifestación por el derecho a la vivienda que desbordó el centro de madrid.

1.200 euros por asesorar en el cambio de suministros o gestionar unas humedades: la letra pequeña del contrato que Alquiler Seguro pide a sus inquilinos
La compañia, con un expediente sancionador de Consumo en marcha por cobrar comisiones ilegales, introduce en su servicio de atención al inquilino prestaciones a las que ya tiene derecho y que debe prestar el propietario, como la gestión de desperfectos en la vivienda

Un millar de alojamientos rurales catalanes, pendientes de la regulación que las equipara al alquiler turístico
A las puertas del inicio de la campaña de verano, la confederación que agrupa a los establecimientos insta a la Generalitat a que presione al Ministerio de Vivienda para evitar su inscripción en un registro único de actividades turísticas.

Karlos Renedo (EHBildu): «El problema de la vivienda es responsabilidad de PNV y PSE»
En una entrevista en TELE7, el responsable de políticas de vivienda en EHBildu Bizkaia ha analizado los motivos por los que se ha llegado a la preocupante situación actual , y las medidas que propone su formación en los diferentes municipios , entre ellas , fondos municipales para comprar vivienda vacía y sacarla al mercado.
«Lo que hagamos ahora nos va a dar frutos en diez años», ha avanzado el también concejal en el Ayuntamiento de Bilbao.
«Lo que hagamos ahora nos va a dar frutos en diez años», ha avanzado el también concejal en el Ayuntamiento de Bilbao.
11 de Junio de 2025

Las izquierdas y colectivos sociales presionan para que la Sareb no renueve su contrato con KKR
ERC ha registrado este martes una iniciativa para pedir al Gobierno la recuperación pública y social de todo el parque del banco malo.
9 de Junio de 2025

El contrato de renta antigua, el último dique frente a la especulación que permite resistir a Loli y Pepe
“La principal característica de estos contratos es que son de plazo indefinido, es decir, no vencen a los cinco o siete años, como ocurre ahora”, explican los expertos consultados por ‘Público’.
7 de Junio de 2025

Loli y Pepe resisten ante el salvajismo inmobiliario de un fondo que ha convertido su hogar en escombros
Dazia Capital ha comprado los bloques en los que vivían para desarrollar un nuevo proyecto urbanístico en el centro de Málaga.

La vida entre escombros y grietas: un fondo de inversión quiere expulsar a Loli y Pepe de sus casas
Dos vecinos de Málaga resisten con sus casas en ruinas a la presión y acoso de Dazia Capital.
3 de Junio de 2025

Construir más vivienda: el acuerdo entre prensa conservadora y progresía mediática
La línea editorial de los medios más importantes del país converge una vez más en un consenso del bipartidismo: desregular el suelo y volver a construir como supuesta salida de la crisis de vivienda
2 de Junio de 2025

Los expulsados del aeropuerto de Madrid son arrojados a una realidad desalentadora con el sinhogarismo y chabolismo al alza
Las personas sin hogar aumentan en todo el país, pero también la infravivienda que tampoco supone una solución a largo plazo para las personas afectadas por múltiples factores
1 de Junio de 2025

En qué bolsillo está la llave para resolver la crisis de la vivienda y cómo evitar que acabe en el de Vox
El politólogo Nacho Jurado considera que el Gobierno no podía omitir el problema de la vivienda, convertido ya en un clamor social, y por eso ha presentado una batería de medidas fiscales.

En qué bolsillo está la llave para resolver la crisis de la vivienda y cómo evitar que acabe en el de Vox
El politólogo Nacho Jurado considera que el Gobierno no podía omitir el problema de la vivienda, convertido ya en un clamor social, y por eso ha presentado una batería de medidas fiscales.