Nos quieren solas y nos quieren desinformadas.
Nos tendrán unidas y nos tendrán empoderadas.
28 de febrero de 2025

El euríbor retoma la tendencia a la baja y se sitúa en febrero en el 2,407%
El principal indicador para los préstamos para la compra de vivienda se sitúa en su nivel mas bajo desde septiembre de 2022 y permitirá un abaratamiento de la cuota mensual de unos 105 euros.

Vivienda, sanidad, desigualdad: los problemas de Andalucía en el séptimo 28F de Moreno Bonilla
La Comunidad es hoy, junto a Madrid, la Comunitat Valenciana y Canarias, las zonas del país en las que existe una mayor desigualdad.

Entrevista de Diario Público a Aída Castillejo
«Cada rincón de Rivas es un ejemplo de lo que consigue la lucha vecinal»
27 de febrero de 2025

Desalojan a unas 180 personas vulnerables que dormían en el aeropuerto de El Prat a pocos días de que empiece el Mobile World Congress
Mossos d`Esquadra, guardias de seguridad y equipos de los servicios sociales de los ayuntamientos de El Prat y Barcelona han sido los responsables del desalojo.

Begoña Iglesias: «Lo único que pretendemos es que nos dejen vivir dignamente en nuestros vehículos vivienda»
Los representantes de los caravanistas de Son Güells y Son Hugo (Palma de Mallorca) denuncian en El Tablero la criminalización que sufren, así como el acuciante problema de vivienda que padece la isla
26 de febrero de 2025

Podemos registra una PNL para impedir la persecución por parte del ayuntamiento de Palma a los asentamientos de caravanas
El alcalde del PP ha aprobado junto a Vox una ordenanza cívica que prohíbe a los vecinos pernoctar en sus viviendas, una medida que incumple las directivas de la DGT

El ayuntamiento de Níjar desahucia a más de medio centenar de personas tras derribar un asentamiento de trabajadores agrícolas en Almería
Tras la orden del juzgado, esta decisión dejará a casi 60 empleados sin una alternativa habitacional, un grupo en el que se encuentran, además, nueve menores de edad, algunos de entre tres y cuatro años.

Duro fallo del Consejo de Europa contra España por la Cañada Real – Alfa y Omega
Sus habitantes sufren «un grave impacto negativo» por no poder acceder a energía, afirma el Comité Europeo de Derechos Sociales
24 de febrero de 2025

La Justicia condena a penas de multa a ‘los ocho de Caixabank’ tras siete años de proceso judicial
Los activistas de la PAH, que no acudieron a la vista oral del juicio, recurrirán esta sentencia que consideran una forma de castigar el derecho a la protesta. Algunos de ellos piensan no pagar la multa, de 900 euros, aunque eso conlleve el ingreso en prisión tres meses

La Justicia condena a penas de multa a ‘los ocho de Caixabank’ tras siete años de proceso judicial
Los activistas de la PAH, que no acudieron a la vista oral del juicio, recurrirán esta sentencia que consideran una forma de castigar el derecho a la protesta. Algunos de ellos piensan no pagar la multa, de 900 euros, aunque eso conlleve el ingreso en prisión tres meses
23 de febrero de 2025

El Sindicato de Inquilinas en El Tablero: “Somos el único país de Europa donde matones pueden ir por la vía extrajudicial a coaccionar a la gente”
Víctor Palomo denuncia el rol del Gobierno al apoyar las empresas de desokupación mientras los sindicatos de vivienda apuntan hacia el 5-A para defender al unísono el derecho a la vivienda.

¿Qué puede hacer la izquierda en política de vivienda? Un debate sobre la especulación y el rentismo
Público ha celebrado un debate para responder a la siguiente pregunta: ¿qué puede hacer la izquierda en política de vivienda? En el encuentro se han analizado a fondo los fallos de un mercado que, según los participantes, ha dejado de cumplir su función social.
22 de febrero de 2025

Sumar no apoya la propuesta de bajar los alquileres por ley que ha llevado Podemos al Congreso
El PSOE ha votado en contra junto al PP y VOX y los de Yolanda Díaz se han abstenido junto a Bildu.
21 de febrero de 2025

Estas son las comunidades donde la empresa pública de vivienda construirá sus primeras promociones
Isabel Rodríguez ha anunciado este jueves la licitación de 16.000 pisos en una docena de comunidades.
19 de febrero de 2025

El 5 de abril se convoca la primera manifestación estatal por la vivienda
Los Sindicatos de Inquilinas y de Vivienda llaman a volver a llenar las calles para exigir el fin de la especulación y del negocio de la vivienda.

20 años después, el padrón vuelve a ser un obstáculo para la regularización de las personas migrantes en Valencia
La falta de acceso al padrón que muchas personas migrantes experimentan fruto de la inacción de determinadas administraciones vuelve a acechar una regularización.
18 de febrero de 2025

El Congreso tumba la ilegalización de Desokupa propuesta por Podemos gracias a las abstenciones del PSOE y Junts
En medio de este clima político completamente marcado por la imposibilidad de acceso a la vivienda, Podemos ha presentado este martes una Proposición no de Ley (PSN) con el fin de ilegalizar la organización ultraderechista Desokupa. Los votos en contra de PP y Vox, junto a la abstención del PSOE y Junts, han imposibilitado la aprobación de la propuesta

Se PONEN SERIOS Matute y Belarra con los RENTISTAS como ANA ROSA🔥¡Ni una CASA de BUITRES VACÍA!
Moción de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Mixto, sobre la política del Gobierno para garantizar el derecho a la vivienda. Intervienen Ione Belarra (Podemos) y Oskar Matute (Bildu).

De prohibir los pisos turísticos a la Casa Orsola: Collboni empuja un viraje del PSC en vivienda
El alcalde de Barcelona hace frente a las críticas por querer cambiar el 30% de reserva para vivienda pública, mientras iniciauna ofensiva europea para defender medidas regulatorias que frenen los precios.

Quién es el “instructor” del Club Desokupa Daniel Toledo alias “Jacaré”
El escuadrista que suele lucir símbolos nazis forma a adolescentes en artes marciales. ‘Jacaré’ está vinculado con el grupo neonazi Frente Bokerón, admitiendo en una entrevista que simpatiza con ellos «muchísimo» y que tiene «muy buenos amigos ahí».
16 de febrero de 2025

El problema de la vivienda no preocupa a todos por igual: madrileños, sevillanos y baleares, en cabeza
Uno de cada cuatro españoles considera que la vivienda es una de las principales problemáticas del país.

“MAR se GASTA MÁS en VINO que MADRID en VIVIENDA” ⚡ Moruno ACHICHARRA al PP de AYUSO
Menos del 1%. Esa es la cifra que el Gobierno de la Comunidad de Madrid en planes de vivienda con fondos covid. De 680 millones de euros, han gastado menos de 250.000€…
15 de febrero de 2025

El grito de socorro de las otras 160 ‘casas Orsola’ en el Eixample de Barcelona: “Si no los detenemos, nos expulsarán a todos”
Las asociaciones de vecinos alertan de un fenómeno que ya se replica por todo el céntrico distrito barcelonés, mientras el Sindicat de Llogateres reclama pasar de la cuestión individual al conflicto colectivo.
13 de febrero de 2025

El Gobierno de Rivas denuncia a Ayuso al impedirles aplicar la ley de vivienda y bajar los alquileres
El Ayuntamiento de Aída Castillejo anuncia medidas legales después de que la Comunidad de Madrid haya bloqueado sus planes de poner límites al alquiler en la ciudad.
10 de febrero de 2025

Los jóvenes suspenden la mayoría de las medidas de vivienda que proponen Sánchez y Feijóo
El salario medio de un joven español ronda los 1.050,77 euros, mientras que el precio medio del alquiler asciende hasta los 1.062,90 euros. Esto lleva a un 24,8% a compartir piso, mientras que sólo uno de cada diez se puede permitir tener una casa en propiedad.
9 de febrero de 2025

Miles de personas claman por la vivienda digna y asequible en Madrid: “La vida se hace insufrible”
Casi cuatro meses de la masiva movilización del 13 de octubre por el derecho a la vivienda que consiguió abarrotar el centro de Madrid, ahora Hábitat24 ha vuelto a salir a la calle: “Desde entonces solo hemos recibido algunos anuncios del Gobierno central que están muy lejos de lo que reivindicamos”, ha expresado Laura Barrio, una de las portavoces de la plataforma convocante.

Miles de personas se manifiestan en Madrid por el derecho a una vivienda digna y contra la especulación
Galería de fotos de la movilización que ha tenido lugar en la mañana de este domingo en las calles de la capital

Casa Orsola, varios desahucios y otra gran manifestación: la crisis de la vivienda no da tregua en una semana con muchas sombras
“Hace cuatro meses, la ciudadanía expresó claramente que las instituciones no estaban tomando decisiones adecuadas. Las administraciones no han tomado medidas», han señalado los activistas durante la marcha de este domingo.
7 de febrero de 2025

La cara más cruda de la especulación: perder tu casa con 80 años para llenar un edificio de pisos turísticos
Los dueños del edificio tienen otros cuatro bloques en propiedad, además de media docena de inmuebles repartidos por la capital. «El objetivo es expulsarnos de nuestras casas para llenarlo todo de pisos turísticos. El negocio ahora mismo les da dinero, pero quieren más y lo quieren rápido.
Entre los afectados, pensionistas, oficinas y niños pequeños.
Entre los afectados, pensionistas, oficinas y niños pequeños.

Jaime Palomera: “Una mayoría de españoles considera que el gobierno debería prohibir la compra especulativa de vivienda”
El investigador de IDRA visitó El Tablero de Canal Red para analizar la encuesta sobre vivienda publicada por 40db

El problema de la vivienda explicado para que lo entienda todo el mundo, en un vídeo viral del Sindicato de Inquilinas
Javier y Daniel son hermanos gemelos, pero… uno hereda un piso y el otro tiene que vivir de alquiler. Es la premisa de un vídeo del Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid que se ha hecho rápidamente viral explicando el problema, o al menos uno de los problemas, de la vivienda.

El Ayuntamiento de Barcelona compra la Casa Orsola, símbolo de la crisis de la vivienda
El Ayuntamiento y la entidad Hàbitat 3 han adquirido la finca por 9,2 millones de euros y la gestionarán como vivienda social y asequible, lo que supone que los desahucios de Josep y del resto de vecinos quedan suspendidos.

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, anuncia la compra de la Casa Orsola
«Hoy anunciamos que el Ayuntamiento de Barcelona comprará Casa Orsola»

El Ayuntamiento de Barcelona COMPRA la CASA ORSOLA: “Gracias a la RESISTENCIA VECINAL en LUCHA”
El Ayuntamiento de Barcelona y la entidad Hábitat 3, dedicada a la gestión de vivienda social en Catalunya, han llegado a un acuerdo para comprar la Casa Orsola, la finca que en las últimas semanas se ha convertido en emblema de la crisis por la vivienda y la gentrificación en la capital catalana.

Las administraciones catalanas han comprado más de 7.000 pisos la última década para ampliar el parque de vivienda pública
A diferencia del que ha sucedido con la Casa Orsola, la vía más utilizada ha sido la del derecho de tanteo y retracto, que les da una opción de adquisición preferente. El Govern ha conseguido unos 5.500 pisos con esta herramienta y el Ayuntamiento de Barcelona más de 1.600.
5 de febrero de 2025

La enésima “chapuza” de Ayuso: cortes de luz y agua caliente a 20 inquilinos del Plan Vive en Getafe
Los vecinos de dos de los bloques han estado casi dos días sin suministro porque, según dicen, “el enganche de obra era ilegal”.
4 de febrero de 2025

Los cimientos franquistas de la (nula) política de vivienda | lamarea.com
La VPO, creada en 1954, ha sido la única herramienta de política pública de vivienda y solo ha servido para ahondar en la despatrimonialización del Estado
3 de febrero de 2025

Sin prórroga para el desahucio de Alam en Tetuán ni piedad para que sus tres hijos acaben el curso en su colegio
Un fuerte despliegue policial desaloja en Bravo Murillo a una familia con menores de 3, 6 y 10 años, mientras más de un centenar de personas intentaban frenar el lanzamiento, convocadas por la Organización Vecinal de Tetuán. Pedían un aplazamiento para que los pequeños pudieran continuar las clases en el Jaime Vera.

Aplazado el segundo intento de desahucio de la Casa Orsola de Barcelona
Enric Aragonès, portavoz del Sindicat de Llogateres de Catalunya, ha detallado que la nueva fecha será el 18 de febrero y que «la movilización se repetiría tantas veces como hiciera falta».

«A jierro»: El video blog de Teresa Rodríguez
“Cuando hablamos del problema de la vivienda hablamos de un problema de identidad”
2 de febrero de 2025

DonMariano
DonMariano es noticia estos días porque ha conseguido que el Tribunal Supremo sentencie que cuatro familias recompren sus viviendas a un fondo buitre, por el derecho de retracto, al mismo precio por el que éste las compró en 2013 a la Empresa Municipal de Vivienda y el Suelo del ayuntamiento de Madrid.

La resistencia vecinal gana contra el intento de desahucio, relato desde la Casa Orsola en Barcelona
La resistencia popular frenó el desalojo del piso de Josep en la Casa Orsola en Barcelona. El juez decretó un nuevo desahucio para las 5 de la mañana del martes 4 de febrero.
1 de febrero de 2025

Rita Maestre te explica cómo funciona la especulación de la vivienda con un caso práctico, el madrileño barrio de Carabanchel
La especulación y la gentrificación en las grandes ciudades en los últimos tiempos ha inflado los precios de la vivienda hasta niveles casi inasumibles para la mayor parte de la población. Pero una cosa es saberlo y otra bajar al terreno y conocer casos concretos, que impresionan más.

Siete datos sobre la crisis de la vivienda que afecta a los jóvenes españoles según el Consejo de la Juventud de España
7 de cada 10 habitantes de Madrid y Barcelona no esperan poder comprar o heredar una vivienda en el futuro. Esto implica que el drama habitacional generalizado, se profundiza en los grandes núcleos urbanos.