Seis horas de protestas y llamadas logran aplazar el desahucio de Blanca, la mujer de 78 años que debía 88 euros
Entidades sociales, el Ayuntamiento de Barcelona y hasta el pianista James Rhodes presionaron para que la propiedad acepte paralizar el desalojo
Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) – Manual de uso
La PAH nació en febrero del 2009 en un local del centro de Barcelona. Lo que era una respuesta de un pequeño grupo de personas a la estafa hipotecaria que se estaba produciendo en España, con el paso de los años, se ha convertido en un movimiento civil a nivel estatal y referente nacional e internacional en la lucha por el derecho a una vivienda digna para todas.
Para ello utilizamos la acción directa y el apoyo mutuo para forzar negociaciones y, llegado el caso, parar los desahucios con nuestros propios cuerpos.
Exigimos la aprobación de una Ley Estatal de Vivienda que garantice el acceso a la vivienda digna para toda la población (PP, PSOE y Cs se niegan a aceptarlas) y que, además de hacer ampliar el parque público de vivienda de gestión pública como mecanismo que equilibre el mercado y evite nuevas burbujas, incluya:
La administración debe estar obligada a proporcionar una vivienda digna, adecuada y asequible a quien la necesite o responder ante los tribunales por negligencia en materia de derecho humanos.
Ningún desahucio debe ejecutarse sin que se tenga en cuenta la situación concreta de la familia desahuciada y sin que las administraciones le proporcionen una alternativa digna, adecuada y asequible.
La especulación o la vivienda vacía de larga duración deben penalizarse como lo que son: usos antisociales de un bien básico.
Como medida de emergencia, los precios del alquiler deben controlarse usando índices previos a la burbuja.
Hay multitud de Asambleas de vivienda 15M y Plataformas de Afectadas por la Hipoteca en la Comunidad de Madrid y convocatorias cada semana.
Los gobiernos del Ayuntamiento de Móstoles y la Comunidad de Madrid van a tener que responder a muchas preguntas, entre ellas acerca de porqué incumplen DE NUEVO la Constitución Española y vamos a exigirles que pongan encima de la mesa una solución para estas 18 familias.
El Festival Internacional de Reggae Rtotom Sunsplash que se celebra en Benicassim entre los días 16 y 22 de agosto proyectará la película "En Los Márgenes", en la que colaboran decenas de compañeras de las Asambleas de Vivienda y Stop Desahucios de la Comunidad de Madrid.
Nuestras compañeras de la Coordinadora de Vivienda, Sindicato de Inquilinas y del Ateneo de Alcorcón organizan este taller para explicarnos las novedades de la a todas luces insuficiente nueva Ley de Vivienda.
John, su pareja y sus tres hijos llevan 5 años viviendo de alquiler cuyo contrato estaba a nombre de su hermana.
Testa lo sabía pero no les quiere renovar el contrato.
El fondo buitre Blackstone comienza su ofensiva contra el derecho a una vivienda digna y adecuada recogido en el Artículo 47 de nuestra Constitución reservando dicho derecho solamente a las clases privilegiadas que pueden dedicar la mitad de sus ingresos a pagar un alquiler.
El viernes los especuladores que se esconden tras el fondo buitre Midtown Capital Partners S.L. quieren desalojar a 18 familias en Móstoles, 48 personas, 18 de ellas niños y varias adultas enfermas.
El 28 nos piden el voto, pero el 28 es tarde para las vecinas de la Dignidad.
Colectivos vecinales y por el derecho a la vivienda convocan una concentración frente al Ayuntamiento de Móstoles para exigir una solución habitacional a un día del desalojo de 48 personas, 18 menores y varias personas enfermas, del edificio 'La Dignidad'.
Hace más de tres años que Carmen se vio obligada a entregar las llaves de su casa a un subastero cuando el banco ya se había quedado con la vivienda de su hijo.
Tres años más tarde sigue sin solución por parte del Ayuntamiento de Alcorcón.
Las compas de Asamblea de Vivienda de Villalba montan este eventazo en uno de nuestros lugares favoritos de Madrid, el CSO La Casika para sufragar gastos judiciales de la acción Villalba vs SAREB
La SAREB quiere precintar una plaza de garaje en el edificio liberado de Sierra de Llerena 22-24.
Tememos que está orden de precinto sea una excusa para desalojar todo el edificio, en el que se encuentran 14 hogares de la PAH.
SAREB y Gobierno mantienen la misión de venta de todos los activos del banco malo mientras promueve la ingeniería social y abre la puerta a la subvención a precios de mercado de su parque ya habitado.
El miércoles 19 de abril ha tenido lugar una acción coordinada en varios puntos del territorio para exigir a Cerberus que pare los desahucios y renueve los contratos de alquiler.
Nani lleva años con la incertidumbre de qué pasará en un juicio montado sin pruebas expresamente para desactivar su defensa del derecho a una vivienda digna y adecuada y como aviso a navegantes a los incautos activistas que quieran seguir sus pasos.
Organizamos una charla debate en la que hablaremos del origen de la vivienda pública, sobre cómo funciona en los barrios y pueblos de Madrid, de la Plataforma de Afectados de la Vivienda Publica y Social y de Vivienda y Derechos Humanos.
Nani Martínez, la cara más visible de PAH Corredor del Henares durante 10 años, se enfrenta el 14 de febrero a la solicitud de dos años y medio de prisión por participar en 2017 en la paralización del desahucio de una familia con cuatro menores en Alcalá de Henares.
Ante las noticias desveladas por La Directa y por El Salto Diario en las que se detalla cómo un agente de los cuerpos de seguridad del Estado se ha infiltrado en nuestros espacios, queremos presentar nuestra solidaridad y apoyo a las compañeras afectadas.
Mercedes Revuelta vio un desahucio por la tele y se inició en el activismo. Forma parte de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) y de la Coordinadora de Vivienda de Madrid. Entre tanto desahucio, ha recibido algunos porrazos y pasado un par de noches en el calabozo.
La Alianza por el Derecho a una Vivienda Digna convoca una concentración ante el Congreso de los Diputados para empujar por una Ley de Vivienda que ahora mismo está estancada por los intereses económicos del ala más a la derecha del mal llamado Partido Socialista Obrero Español
Buenos días, Cerberus.
Hemos venido a tus oficinas después de pasar por el Banco de Sabadell, el Banco Santander, el BBVA que os vendieron la casa de Patricia, de Nilda, de Ismael, de Yamile, de Martha, de Jose Borja, de Richard, de Asun, … con todas sus familias dentro.
Los vecinos y vecinas de las viviendas que TESTA gestiona en las calles Bratislava y Estocolmo llevan meses sufriendo abusos inmobiliarios y propuestas de subidas de más de un 40% de la renta.
Síguenos en redes sociales
Consulta pública de observaciones sobre el Anteproyecto de Ley Estatal por el Derecho a la Vivienda hasta el dia 18 de noviembre
Firma para que se garantice la protección del Derecho a la Vivienda en la nueva Ley de Vivienda Estatal
Cuaderno «Hasta que caiga el patriarcado y no haya ni un desahucio más.»
Obra colectiva «Somos las que estábamos esperando. Mujeres que no se rinden.»
Libro «La Vivienda No es Delito. Recuperando un derecho.»
Libro «Tocar fondo. La mano invisible detrás de la subida de alquiler.»
Participa en la Encuesta «Campaña de investigación #InquilinasEnTiemposCOVID»
Aclaramos todas las dudas sobre el Ingreso Mínimo Vital
Firma la Iniciativa Ciudadana Europea #CasaParaTodos