mié 12 noviembre 2025
Sareb desahucia a 6 familias de María Guerrero
#NiUnDesahucioMas
El próximo miércoles 12 de noviembre, seis familias de un mismo edificio de la Calle María Guerrero se enfrentan a una orden de desahucio por parte de la SAREB.
Todo se remonta a 2024, cuando la SAREB adquirió el bloque tras la quiebra de la constructora original. A pesar de que el edificio se consideró legalmente “inexistente” ya que no tiene cédula de habitabilidad, se obligó a las familias a demostrar que vivían allí o sino serían desahuciadas. Este bloque cuenta de 14 viviendas: a 8 se les obliga a firmar un contrato con cláusulas abusivas y a las otras seis, de forma arbitraria, se les quiere dejar en la calle porque “no quieren negociar”. Son unos sinvergüenzas.
La estafa de la Sareb y las políticas inexistentes en vivienda del Gobierno
La SAREB, también conocido como Banco Malo, es una estafa hecha a medida para seguir especulando con la vivienda y para ahogar a las familias más humildes. Esta entidad bancaria, fue creada por el PP en 2011 con dinero público después de salvar los beneficios de los grandes bancos. Desde entonces, ha traspasado a precio de saldo miles de pisos de su propiedad a fondos buitres y grandes inmobiliarias y, según datos del 2024, llegó a tener un 43% de los pisos que controlaba vacíos.
Ante una crisis de la vivienda cada vez más insoportable, donde las familias, los trabajadores y jóvenes somos utilizados como peones del juego inmobiliario, hemos sido millones quienes nos hemos movilizado por una vivienda pública, digna y asequible. Nuestra fuerza provocó muchos escalofríos a los parásitos sociales que hacen de nuestros derechos un negocio, y el Gobierno trató de responder a la protesta anunciando toda una serie de medidas vestidas como “políticas sociales” pero que siguen sirviendo a rentistas y especuladores.
Una de esas medidas estrellas fue el traspaso de hasta 30.000 viviendas en manos de la SAREB a la nueva empresa estatal de vivienda. Pero esto podría tardar décadas y, como estamos viendo, no está impidiendo a estos estafadores desahuciarnos.
Ni se prohíben las cláusulas abusivas, ni hay topes a los alquileres y ni hay vivienda pública. Y mientras, en los barrios obreros como Carabanchel, estamos sometidos a la lógica obscena de la especulación.
Solo hay una solución posible: expropiación de las viviendas en manos de bancos, fondos buitre y rentistas para constituir, junto con las viviendas que aun gestiona la SAREB, un parque de dos millones de viviendas públicas para alquiler social.
Vamos a seguir poniendo el cuerpo para hacer frente al negocio de la vivienda. En Zaragoza, la organización vecinal consiguió la suspensión de cinco desahucios de la SAREB y en Madrid también logramos frenar el desalojo de Maricarmen, una vecina de 89 años del barrio de Ibiza. Hay que hacer lo mismo con los vecinos de la Calle María Guerrero n1. Desde el Sindicato de Estudiantes e Izquierda Revolucionaria llamamos a todas las personas posibles a acudir el miércoles 12 a las 8h frente al edificio para frenar colectivamente esta injusticia.
Esta lucha es la de todas nosotras, que sufrimos a diario la avaricia de los especuladores y los fondos buitres y la inacción de las infructuosas instituciones.
¡Los vecinos y vecinas del María Guerrero se quedan en casa!
Texto: sindicatodeestudiantes.net
¿Dónde?
c/ María Guerrero, 1
<M> Marques de Vadillo (L5) y Plaza Elíptica (L6 y L11)
¿Cuándo?
Miércoles, 12 de noviembre a las 8:00 h.
Entradas relacionadas
La mayoría de las vecinas tenían contratos de alquiler en vigor con la anterior propietaria, PROISA SL.
Esta constructora entró en quiebra y ahora SAREB quiere recuperar las viviendas … ¡¡Y se lo notificó el pasado jueves 12‼
Hemos obligado a SAREB a suspender el lanzamiento de la calle María Guerrero, en Carabanchel.
Han sido meses de lucha, tanto del movimiento popular como de las propias vecinas, que desde el principio tuvieron claro que no se marcharían.
Noticias relacionadas




















