Bienvenid@ a la web Coordinadora de Vivienda de Madrid
¿Quiénes somos?
La Coordinadora de Vivienda de Madrid agrupa las Comisiones de Vivienda de las Asambleas 15M, las Plataformas de Afectadas por la Hipoteca (PAH), la Plataforma de Afectados por la Vivienda Pública y Social (PAVPS) y la Obra Social PAH – Obra Social Madrid.
Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) – Manual de uso
La PAH nació en febrero del 2009 en un local del centro de Barcelona. Lo que era una respuesta de un pequeño grupo de personas a la estafa hipotecaria que se estaba produciendo en España, con el paso de los años, se ha convertido en un movimiento civil a nivel estatal y referente nacional e internacional en la lucha por el derecho a una vivienda digna para todas.
Para ello utilizamos la acción directa y el apoyo mutuo para forzar negociaciones y, llegado el caso, parar los desahucios con nuestros propios cuerpos.
Exigimos la aprobación de una Ley Estatal de Vivienda que garantice el acceso a la vivienda digna para toda la población (PP, PSOE y Cs se niegan a aceptarlas) y que, además de hacer ampliar el parque público de vivienda de gestión pública como mecanismo que equilibre el mercado y evite nuevas burbujas, incluya:
La administración debe estar obligada a proporcionar una vivienda digna, adecuada y asequible a quien la necesite o responder ante los tribunales por negligencia en materia de derecho humanos.
Ningún desahucio debe ejecutarse sin que se tenga en cuenta la situación concreta de la familia desahuciada y sin que las administraciones le proporcionen una alternativa digna, adecuada y asequible.
La especulación o la vivienda vacía de larga duración deben penalizarse como lo que son: usos antisociales de un bien básico.
Como medida de emergencia, los precios del alquiler deben controlarse usando índices previos a la burbuja.
Hay multitud de Asambleas de vivienda 15M y Plataformas de Afectadas por la Hipoteca en la Comunidad de Madrid y convocatorias cada semana.
Hoy más que nunca vemos que los desahucios afectan y de qué manera a la clase trabajadora.
Los sueldos precarios y las duras condiciones de la vivienda en grandes ciudades como Madrid hacen que estas trabajadoras sean un objetivo fácil a batir.
La SOCIMI Global Saúco, otra que se apuntó a la especulación comprando viviuenda barata a pesar de tener familias viviendo en ellas, quiere completar su negocio desahuciando a nuestrio compañero Joaquín, que tantos y tantos desahucio ha ayudado a parar.
La Inmobiliaria Limara quiere desahuciar a nuestra vecina Raquel pero vamos a demostrarles que no está sola, que sus vecinas y todo Madrid están con ella.
El calvario de Fatima, Mohamed y sus dos hijos de 2 y 7 años continúa.
En este país, entidades bancarias como la antigua Bankia (ahora Caixabank) pueden mantener vacía una vivienda pero una familia no puede pelear para no dormir en la calle.
Nuestra compañera Desiree también sufre la codicia de los grandes capitales como Caixabank, que mantienen pisos cerrados especulando con ellos, aumentando artificialmente el precio de la vivienda. Vamos a demostrarles que no tienen razón. ¿Dónde?c/ Montesanto, 17<M> Villa de Vallecas ¿Cuándo?Miércoles, 27 de Abril a las 8:00 h.
Asuncion y su marido dejaron de pagar la hipoteca pero en comunicación con el director de su sucursal y amortizando poco a poco según iban pudiendo
Ahora, se han encontrado con la vivienda subastada y una orden de desahucio.
Tanto si llevas años organizada para defender la vivienda como si te empiezas a preguntar ahora qué es esto de parar desahucios, queremos contar contigo.
Pilar y sus hijas, vecinas de Parla, están en riesgo de quedarse en la calle con sus derechos constitucionales vulnerados pues se siguen sin cubrir las imperiosas necesidades de vivienda de las vecinas.
Hoy nos hacemos eco de las informaciones que Merche Negro publica en el diario El Pais y Twitter.
La SAREB posee en Madrid capital 8.600 inmuebles, casi 3.000 viviendas. La Comunidad tiene 21.000 pisos, y más de 23.500 personas en lista de espera.
Hablaremos del marco jurídico, normativa vigente, abusos policiales, estrategias de resistencia, racismo institucional, violencia policial en desahucios, preparación y resistencia de las vivienderas a los mecanismos de represión y agresiones policiales en el Rodea el Congreso de (2012, elevadas al Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo.
Nuestras compañeras de Stop Desahucios Móstoles nos invitan a un taller en el que explicarán los los pasos a seguir en una convocatoria Stop Desahucios.
Nuestras compañeras de PAH Centro convocan una manifestación por todas las dificultades que están sucediéndose para negociar con la SAREB una solución para las familias de la calle Cáceres, 7 de Madrid.
Escrivá, el gobierno, CCOO y UGT pretenden generalizar los Planes Privados de Empresa (PPE) a costa de la detracción de ingresos a la Seguridad Social, condenando a pensiones públicas de miseria a los actuales y futuros pensionistas.
Presentación en Leganés de "Somos las que estabamos esperando", testimonio de 20 mujeres en lucha que se rebelan ante la injusticia como nuestra compah Carmen al ser desahuciada.
Todo el mundo sabe ya lo que es Cerberus: un fondo, un buitre, un vampiro cuyo negocio es sangrar al máximo los ingresos de las familias para luego desahuciarlas y volver a empezar.
El evento tratará de promover la puesta en común de cuáles son los problemas centrales a los que se enfrentan las comunidades en diferentes ciudades europeas y señalar las iniciativas y propuestas concretas que se están llevando a cabo entre los diferentes movimientos.
Las organizaciones de Iniciativa Ley Vivienda registraremos en el Congreso de los Diputados 60 enmiendas a la ley por el derecho de vivienda presentada por el Gobierno el jueves 31 de marzo.
Nuestra compañera Asunción es otra víctima del perverso negocio inmobiliario, engañada para endeudarse cada vez más tras una mala racha laboral hasta el punto de, por si lo anterior fuera poco, acabar perdiendo su casa en favor de EuroCaja Rural.
Nuestro compañero Anuar forma parte de la población que sufre violencia institucional, acoso y especulación inmobiliaria.
Grupo Ibérico Construcciones S.L. se sienten impunes desahuciando a familias, como la de Anuar.
La Coalición Europea de Acción por el Derecho a la Vivienda y a la Ciudad (EAC) somos una red de 31 organizaciones con base en 19 países europeos que se fundó en el 2013 y este año convocamos por tercera vez el Día de Acción por la Vivienda.
El objetivo de este acto es ver los puntos claves a tener en cuenta a la hora de desarrollar un proyecto de okupación y tejer redes entre los diversos colectivos y asambleas de vivienda.
Integrantes del grupo de mujeres de PAH Vallekas compartirán en la ESLA EKO de Carabanchel sus experiencias de autoorganización y puesta en práctica de lo que han denominado «feminismo sindicalista».
Síguenos en redes sociales
Consulta pública de observaciones sobre el Anteproyecto de Ley Estatal por el Derecho a la Vivienda hasta el dia 18 de noviembre
Firma para que se garantice la protección del Derecho a la Vivienda en la nueva Ley de Vivienda Estatal
Cuaderno «Hasta que caiga el patriarcado y no haya ni un desahucio más.»
Obra colectiva «Somos las que estábamos esperando. Mujeres que no se rinden.»
Libro «La Vivienda No es Delito. Recuperando un derecho.»
Libro «Tocar fondo. La mano invisible detrás de la subida de alquiler.»
Participa en la Encuesta «Campaña de investigación #InquilinasEnTiemposCOVID»
Aclaramos todas las dudas sobre el Ingreso Mínimo Vital
Firma la Iniciativa Ciudadana Europea #CasaParaTodos