Bienvenid@ a la web Coordinadora de Vivienda de Madrid
¿Quiénes somos?
La Coordinadora de Vivienda de Madrid agrupa las Comisiones de Vivienda de las Asambleas 15M, las Plataformas de Afectadas por la Hipoteca (PAH), la Plataforma de Afectados por la Vivienda Pública y Social (PAVPS) y la Obra Social PAH – Obra Social Madrid.
Contador de la vergüenza
Nuestro objetivo
Nuestro objetivo es garantizar que se cumple el artículo 47 de la Constitución Española y garantizar una vivienda digna y adecuada para todas las personas, luchando contra los grandes tenedores de vivienda que especulan con ella.
Para ello utilizamos la acción directa y el apoyo mutuo para forzar negociaciones y llegado el caso, parar los desahucios con nuestros propios cuerpos.
Exigimos la aprobación de #Las5deLaPAH, que garantizarían por ley el acceso a la vivienda digna para toda la población (PP, PSOE y Cs se niegan a aceptarlas), e incluyen:
1. Stop Desahucios 2. Alquiler Asequible 3. Vivienda Social 4. Suministros Garantizados 5. Dación en Pago
Hay más de 30 Asambleas de vivienda 15M y Plataformas de Afectadas por la Hipoteca en la Comunidad de Madrid y multitud de convocatorias cada semana.
¡Buenos días! Hoy en La Casa por el Tejado queremos recomendar un libro de Perec. En sus novelas siempre podemos ver como juega con humor con el lenguaje y la estructura de los capítulos. En este caso el estilo impersonal y distante que utiliza el narrador consigue darle el...
Ante la lenta reacción de las administraciones, PAH Alcorcon nos plantaremos en el pleno de Alcorcon para preguntar qué se está haciendo y qué se quiere hacer en materia de vivienda en nuestro municipio.
Las familias vulnerables no pueden esperar más.
Por todas las Olgas que hay en nuestros barrios, vente al pleno de la Junta de Distrito de Vicálvaro a gritar fuerte que no queremos buitres sobrevolando nuestras casas.
El problema de vivienda en la Comunidad de Madrid es una realidad a la que urge hacer frente. Por ello, el grupo local de Collado Villalba de Amnistía Internacional Madrid ha organizado un ciclo de debates en el mes de abril para encarar este problema social desde varias perspectivas.
CaixaBank y Coral Homes han vuelto a reactivar el desahucio de Aroa.
Lo único que quiere es un hogar donde poder vivir pero durante este tiempo sólo ha recibido negativas para regularizar su situación: a CaixaBank, con millones de beneficios, sólo les interesa seguir especulando con la vivienda.
La necesidad de poner fin a los desahucios, va más allá del estado de alarma. Urge ampliar la moratoria hasta que tengamos la Ley de Vivienda, una ley que, si no contempla erradicar esta sangria social, ni es ley ni es nada.
La Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre el Derecho a la Vivienda y Surya Deva han hecho pública su preocupación por el hecho de que las acciones de Blackstone Group L.P. no respetan las leyes internacionales de Derechos Humanos de protección del Derecho a la vivienda.
La comisión de vivienda de la Asociación Vecinal de Vicálvaro ha realizado una propuesta al Pleno del Distrito de Vicálvaro para que la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo y SAREB cedan viviendas a las familias del barrio que se encuentran en riesgo de vulnerabilidad.
Quedan 30 días para que finalice el estado de alarma y con él la moratoria de cortes de suministros del gobierno. A partir de entonces miles de familias del Estado español pueden verse viviendo sin agua, luz o gas.
No podrán ni con nosotras ni con Iza.
Porque la fuerza de un barrio unido no va a permitir que se quede sin casa por la avaricia enfermiza del fondo de titulizacion Madrid Residencial I.
Ha sido aprobada una moción, con 15 votos a favor (UP, PSOE y Mover Parla) y 12 en contra (PP, Cs, Vox y la concejala no adscrita), una moción para establecer un protocolo municipal de garantía de los derechos sociales en materia de vivienda a iniciativa de PAH Parla...
Mucha fusión y mucha historia pero en Bankia / CaixaBank siguen sin devolver los millones que les dimos, siguen especulando y siguen desahuciando a familias. Esta vez ola de Diana, con tres niños, uno de ellos un bebé de poco más de un año.
La Casa por el Tejado es la nueva sección cultural de la Coordinadora de Vivienda de Madrid, en la que buscamos acercar los mundos de la cultura y la lucha por la vivienda.
Quieren desahuciar a Anuar y sus tres hijos de 8, 12 y 13 años de edad en Arganda del Rey.
Viven de alquiler y su precaria situación les impide pagarlo.
Arturo y su pareja embarazada viven en vilo ante los caprichos de la Agencia de la Vivienda Social (AVS, antiguo IVIMA), en uno de cuyos pisos cerrados por la ineptitud de los responsables de dicha institución llevan viviendo 3 años.
Los mindundis wannabe de gran fondo de inversión, a los que sólo igualan por míseros especuladores, de Inmobiliaria Benares Pertin S.A. quieren desahuciar a Gloria y a sus dos hijos de 13 y 17 años, para variar primando el derecho a la propiedad privada (más que garantizado) en detrimento...
Victoria y su pareja tienen 3 niños de 6, 8 y 12 años y se quedaron sin trabajo a raíz de la pandemia.
Necesitamos soluciones para las familias vulnerables que garanticen el derecho a una vivienda digna y adecuada.
El viernes 26 de marzo, nuestras compañeras de Stop Desahucios Móstoles harán una pregunta en el pleno ordinario del ayuntamiento de Móstoles para saber qué medidas se han tomado y cuáles se van a tomar para ampliar el parque de vivienda pública municipal.
Frente a quienes piensan que la vivienda pública es un bien de mercado, el movimiento de vivienda solo tiene una palabra que decir no: las viviendas son de quienes las habitan.